El secretario de Finanzas, Adrián
Cosentino, sostuvo que el proyecto de Ley de Presupuesto 2014 que el Poder
Ejecutivo envió al Congreso “implica la continuidad de la política financiera”
de desendeudamiento llevada adelante durante los últimos años, y volvió a
criticar el desempeño de las calificadoras de riesgo internacionales.
El funcionario sostuvo que "cuesta entender los criterios de las calificadoras para llegar a la afirmación de que Argentina tiene problema de deuda".
La afirmación de Cosentino se produce 48 horas después de que la calificadora Standars & Poors bajara la calificación de “inestable” a “posibilidad de cesación de pago” de la deuda argentina, luego de que un tribunal de Nueva York dejara firme el fallo que obliga al Gobierno a pagarle 1.330 millones de dólares a fondos buitre.
Los indicadores con los que cuenta el país “no deberían dar sensación negativa de la Argentina en cuanto a su capacidad de pago", dijo el secretario de Finanzas.
Y puso como ejemplo de la solidez del país el pago de alrededor de 2.070 millones de dólares que hizo hoy en concepto de intereses del Bonar VII, operación que “marca un hito” en el proceso de desendeudamiento argentino.