Jorge Bergoglio exhortó a los católicos del mundo, en la audiencia general en Plaza San Pedro, a unirse a los esfuerzos diplomáticos y políticos por la paz.
"Comprometámonos todos en alentar los esfuerzos para una solución diplomática y política de los focos de guerra que todavía preocupan", dijo el Papa. "Mi pensamiento va especialmente a la querida población siria, cuya tragedia humana puede ser resuelta sólo con el diálogo y la tratativa, en el respeto de la justicia y la dignidad de cada persona, especialmente los más débiles e indefensos", manifestó.
"Cada año el 21 de septiembre las Naciones Unidas celebran la Jornada Internacional de la Paz y el Consejo ecuménico de la Iglesia apela a sus miembros para que en ese día recen por la paz", dijo el Papa tras la audiencia, ante más de 40 mil personas.
"Invito a los católicos de todo el mundo a unirse a los otros cristianos para continuar implorando a Dios el don de la paz en los lugares más atormentados de nuestro planeta", manifestó el Pontífice.
Francisco, en ese sentido, subrayó: "Puede la paz, don de Jesús, habitar siempre en nuestros corazones y sostener los propósitos y las acciones de los responsables de las Naciones y de todos los hombres de buena voluntad".